DIY: Crea una estantería flotante de estilo industrial con solo 3 materiales
El estilo industrial ha ganado un espacio muy importante en la decoración moderna. Minimalista, práctico y con mucha personalidad, este estilo mezcla metal, madera y acabados rústicos para lograr ambientes auténticos y urbanos. Un excelente proyecto para darle un toque industrial a tu hogar es una estantería flotante hecha con solo 3 materiales. No necesitas ser un experto en carpintería para lograrlo, y el resultado será elegante, resistente y perfecto para mostrar tus libros, plantas o adornos favoritos.
En este tutorial paso a paso aprenderás cómo construir tu propia estantería flotante industrial, qué materiales necesitas, cómo instalarla y cómo personalizarla para adaptarla a tus espacios.
Materiales necesarios: solo 3 elementos clave
El atractivo de este proyecto es que puedes hacerlo con solo tres materiales básicos y de fácil acceso en cualquier tienda de bricolaje.
- Madera maciza o contrachapada: la base de la estantería. Idealmente madera reciclada o con un acabado rústico para resaltar el estilo industrial.
- Tubos metálicos o soportes de tubos galvanizados: serán el soporte visible que dará firmeza y un look industrial.
- Tornillos y tacos de fijación: los elementos de sujeción imprescindibles para garantizar seguridad y durabilidad.
A estos materiales, únicamente necesitarás herramientas básicas como un taladro, lija, nivel y destornillador. Eso hace de este proyecto accesible incluso para principiantes.
Consejo útil: elige madera de al menos 3 cm de grosor para garantizar resistencia, y tubos metálicos con un diámetro de ½ pulgada para una estética equilibrada entre lo robusto y lo decorativo.

Paso a paso para construir tu estantería
La construcción de tu estantería flotante no requiere técnicas complicadas, solo seguir algunos pasos básicos:
- Medir y cortar la madera: decide el largo de la estantería según la pared. Normalmente entre 60 y 100 cm se ajusta a la mayoría de espacios.
- Lijar y barnizar: lija la madera para suavizar bordes y aplica un barniz incoloro o un aceite natural para protegerla sin perder el aire rústico.
- Colocar los soportes metálicos: usando el taladro, fija los tubos a la pared con los tacos y tornillos.
- Montar la madera sobre los soportes: atorníllala desde la parte inferior para que quede invisible, logrando el efecto flotante.
- Nivelar y ajustar: verifica con el nivel que tu estantería esté recta antes de apretar los últimos tornillos.

Cómo darle personalidad al estilo industrial
Aunque la estructura básica es muy sencilla, lo divertido del proyecto está en personalizarlo para que encaje en tu decoración:
- Acabado de la madera: puedes elegir un tono natural, un teñido oscuro o incluso pintarla en negro mate.
- Pintura de los tubos: aunque el galvanizado queda rústico, una capa de pintura negra o bronce enfatizará el estilo industrial.
- Decoración adicional: complementa con plantas colgantes, frascos de vidrio reciclados o lámparas Edison para un look más urbano.
Ejemplo de variación: si usas dos repisas en paralelo con la misma estructura, crearás una composición visual muy moderna sobre el sofá o en la cocina.

Usos prácticos en diferentes espacios
Lo mejor de este proyecto es su versatilidad. Puedes adaptar la estantería flotante a cualquier ambiente de tu hogar:
- En la sala: como soporte para libros, plantas y recuerdos personales.
- En la cocina: ideal para colocar tarros, especias y utensilios.
- En el baño: perfecta para toallas enrolladas, frascos de vidrio y accesorios pequeños.
- En la oficina en casa: convierte la pared en un espacio funcional para libros y objetos de trabajo.
Consejo profesional: instala varias estanterías alineadas verticalmente en la cocina para crear una despensa abierta y práctica con estilo industrial.

Consejos de seguridad y mantenimiento
Una estantería bien instalada puede durar décadas, pero es importante seguir algunas recomendaciones:
- Verifica siempre la capacidad de carga antes de colocar objetos pesados.
- Revisa los tornillos cada cierto tiempo para ajustarlos.
- Limpia la madera con productos suaves, evitando químicos abrasivos.
- Si la usas en la cocina o baño, aplica un barniz antihumedad en la madera.
Tip especial: evita sobrecargar con más de 15 kg por repisa si está sujeta en una pared de yeso.

Conclusión
Construir una estantería flotante de estilo industrial con solo tres materiales es una manera fácil, económica y gratificante de darle personalidad a tus espacios. Además de su utilidad práctica, aporta un toque moderno y urbano que transforma cualquier ambiente. Con un poco de creatividad, puedes personalizar acabados, colores y disposiciones para lograr un diseño único y adaptado a tu hogar.
Este proyecto DIY no solo embellece tu casa, también te da la satisfacción de haberlo creado tú mismo.

Agregar un comentario