Hacer guirnaldas de huasos y volantines para este18

Las fiestas patrias de Chile son una celebración llena de color, tradición y alegría. Una de las mejores formas de decorar tu hogar y crear el ambiente perfecto es elaborando tus propias guirnaldas de huasos y volantines decorativos. Estos elementos no solo embellecen los espacios, sino que también conectan con nuestras raíces culturales más profundas. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo crear estas hermosas decoraciones caseras de forma económica y sencilla.

El volantín tiene una historia fascinante que se remonta al siglo XVII cuando llegó a Chile de la mano de monjes benedictinos. Por su parte, el huaso representa la figura emblemática del campo chileno, símbolo de nuestra identidad nacional. Crear decoraciones inspiradas en estos elementos tradicionales es una excelente forma de honrar nuestra herencia cultural mientras disfrutamos en familia.

Guirnaldas decorativas con motivos de huasos y volantines para fiestas patrias

Materiales Básicos que Necesitarás

Antes de comenzar con nuestras manualidades, es importante reunir todos los materiales necesarios. La ventaja de estas decoraciones es que utilizan elementos sencillos y económicos que puedes encontrar fácilmente.

Para las guirnaldas de volantines necesitarás:

  • Papel de seda o papel crepé en colores rojo, blanco y azul
  • Cartulina española negra (opcional para darle firmeza)
  • Pegamento blanco o cola fría
  • Tijeras
  • Regla
  • Lápiz
  • Hilo resistente o cordel
  • Palillos de bombilla o varillas delgadas

Para las guirnaldas de huasos necesitarás:

  • Papel periódico o papel kraft
  • Pintura negra o témpera
  • Barniz transparente
  • Silicona caliente
  • Tapas de botellas plásticas
  • Elásticos de mascarillas o cintas decorativas
  • Pinceles pequeños

Herramientas adicionales útiles:

  • Perforadora
  • Compás (opcional)
  • Pinzas de ropa para sujetar mientras seca
  • Superficie plana para trabajar

La clave está en preparar todo antes de empezar. Esto te permitirá trabajar de forma más fluida y obtener mejores resultados.

Materiales básicos para hacer guirnaldas y volantines caseros

Paso a Paso: Volantines Decorativos para Guirnaldas

Los volantines decorativos son una excelente opción para crear guirnaldas coloridas que capturen el espíritu dieciochero. A diferencia de los volantines tradicionales para volar, estos están diseñados específicamente para decorar.

Preparación del papel:

  1. Corta el papel de seda en cuadrados de 15×15 centímetros
  2. Para cada volantín necesitarás al menos 3 cuadrados de diferentes colores
  3. Dobla cada cuadrado por la mitad, formando un triángulo
  4. Realiza un segundo doblez para obtener un triángulo más pequeño

Creación de la estructura:

  1. Corta dos palillos de bombilla del mismo tamaño (aproximadamente 20 centímetros)
  2. Forma una cruz con los palillos y pégalos en el centro con cola fría
  3. Deja secar completamente antes de continuar
  4. Una vez seco, aplica pegamento en las puntas de los palillos

Montaje del papel:

  1. Abre uno de los cuadrados de papel doblado
  2. Colócalo sobre la estructura de palillos, asegurándote de que quede centrado
  3. Presiona suavemente para que se adhiera a los palillos
  4. Repite con los otros colores, creando capas si deseas más volumen

Detalles finales:

  1. Corta pequeñas tiras de papel de seda para hacer la cola del volantín
  2. Pégalas en la parte inferior del volantín
  3. Perfora un pequeño agujero en la parte superior para pasar el hilo de la guirnalda
  4. Deja secar completamente antes de ensartar en la guirnalda

Cada volantín debe quedar firme pero liviano. La técnica correcta es aplicar el pegamento con moderación para evitar que el papel se rompa o se vea sobrecargado.

Proceso paso a paso para crear volantines decorativos tricolor

Creando Guirnaldas de Huasos en Miniatura

Las guirnaldas de huasos son más elaboradas pero el resultado es espectacular. Los sombreros de huaso en miniatura son el elemento central de esta decoración tradicional.

Preparación de las varillas de papel:
  1. Corta el papel periódico en tiras de 9 centímetros de ancho
  2. Aplica pegamento en un extremo y en todo el borde
  3. Enrolla el papel usando un palillo de tejer número 6 como guía
  4. Presiona firmemente mientras enrollas para que quede compacto
  5. Necesitarás entre 20-25 varillas para cada sombrero
Formación del sombrero:
  1. Toma una varilla y aplástala, dejando 5 centímetros sin aplastar en un extremo
  2. Comienza a formar un caracol con la varilla, ayudándote con una brocheta
  3. Ve agregando las demás varillas una por una, pegándolas con cola fría
  4. Forma un círculo plano que servirá como base del sombrero
  5. Presiona bien para que quede firme y parejo
Moldeado del sombrero:
  1. Una vez que tengas el círculo base, comienza a dar forma al sombrero
  2. Mueve los diferentes anillos del caracol hacia arriba y abajo
  3. Algunos anillos pueden estar muy pegados, ve separándolos con cuidado
  4. La forma debe recordar a un sombrero de huaso tradicional
  5. Fija la forma con un punto de silicona caliente en la base
Acabado y pintura:
  1. Mezcla pintura negra con cola fría en partes iguales
  2. Esta mezcla actuará como sellador y dará el color característico
  3. Aplica con pincel de forma pareja por todo el sombrero
  4. Deja secar completamente (puede tomar varias horas)
  5. Para colores claros como rojo o blanco, aplica una segunda mano
Ensamblaje de la guirnalda:
  1. Una vez secos, pega cada sombrero a una tapa de botella del mismo color
  2. Añade un elástico o cinta decorativa alrededor de cada sombrero
  3. Perfora las tapas para pasar el hilo de la guirnalda
  4. Alterna sombreros con otros elementos como banderines o estrellas
Los sombreros deben quedar firmes y bien proporcionados. La paciencia en el proceso de secado es fundamental para obtener buenos resultados.
Guirnalda decorativa con elementos típicos del huaso chileno

Técnicas Profesionales y Consejos Expertos

Para lograr decoraciones de calidad profesional, es importante dominar ciertas técnicas y conocer algunos trucos del oficio.

Preparación del espacio de trabajo:

  • Utiliza una superficie plana y bien iluminada
  • Protege la mesa con papel periódico o plástico
  • Ten a mano todos los materiales antes de empezar
  • Trabaja en un lugar ventilado, especialmente al usar pegamentos

Técnicas de pegado efectivas:

  • Aplica el pegamento en puntos pequeños, no en líneas continuas
  • Para papel delicado, usa pegamento en barra en lugar de líquido
  • Presiona con un paño seco para evitar manchas
  • Deja secar cada capa antes de continuar con la siguiente

Manejo del color y proporciones:

  • Respeta la secuencia de colores de la bandera chilena: azul, blanco, rojo
  • Mantén proporciones equilibradas entre los elementos
  • Los volantines deben ser de tamaño similar para lograr uniformidad
  • Los sombreros de huaso pueden variar ligeramente en tamaño para dar dinamismo

Trucos para lograr mayor durabilidad:

  • Refuerza las uniones con pequeñas tiras de papel
  • Usa barniz transparente como capa final protectora
  • Almacena las guirnaldas enrolladas suavemente en tubos de cartón
  • Evita exponerlas directamente al sol para prevenir decoloración

Elementos decorativos adicionales:

  • Agrega pequeñas estrellas cortadas en papel dorado
  • Incluye copihues hechos en papel crepé rosado
  • Intercala banderines triangulares entre los elementos principales
  • Usa cintas tricolor para unir las diferentes secciones

Resolución de problemas comunes:

  • Si el papel se rompe, refuérzalo con cinta transparente por detrás
  • Para volantines que se deforman, añade más estructura con palillos
  • Si los sombreros no mantienen la forma, aplica más cola fría
  • Para colores que se ven apagados, agrega una capa de barniz brillante

La práctica hace la perfección. No te desanimes si los primeros intentos no salen perfectos.

Ambiente festivo decorado para las fiestas patrias de Chile

Montaje y Decoración del Ambiente Festivo

El montaje adecuado de tus guirnaldas es tan importante como su fabricación. La forma en que las dispongas determinará el impacto visual y el ambiente festivo que logres crear.

Planificación del espacio:

  • Mide los espacios donde colgarás las guirnaldas antes de determinar las longitudes
  • Considera la altura de montaje para que queden visibles pero no estorben
  • Planifica puntos de anclaje seguros que soporten el peso
  • Ten en cuenta la circulación de personas en el espacio

Técnicas de montaje seguro:

  • Usa ganchos adhesivos para paredes delicadas
  • En exteriores, asegura bien los puntos de anclaje
  • Considera el factor viento si las guirnaldas estarán al aire libre
  • Revisa regularmente las fijaciones durante la celebración

Combinaciones efectivas:

  • Alterna alturas para crear ritmo visual
  • Combina con banderines chilenos tradicionales
  • Incorpora luces LED blancas para eventos nocturnos
  • Añade elementos naturales como ramas de araucaria
  • Complementa con manteles y decoración de mesa a juego

Iluminación complementaria:

  • Usa luces cálidas que resalten los colores patrios
  • Evita luces muy brillantes que opaquen los detalles
  • Considera farolillos de papel como complemento
  • Las velas LED son seguras para espacios cerrados

Mantenimiento durante el evento:

  • Revisa que no se desprendan elementos
  • Ten pegamento a mano para reparaciones menores
  • Protege del viento excesivo si es necesario
  • Fotografía las decoraciones para futuros proyectos
El objetivo es crear un ambiente que invite a la celebración y el orgullo patrio.

Categories: ,

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Related Posts :-